Se informa a la comunidad educativa que la Dirección del Instituto no publica ni responde comentarios anónimos.

Cualquier tipo de inquietud , pueden solicitar una entrevista a la mencionada Dirección.

Gracias.

martes, 26 de octubre de 2010

Química

Química
Curso: 2º 3ª Prof.: Analía Varela
Concentración de Soluciones

1. Una solución tiene una concentración de 20 % m/m. Si se dispone de 500 g de dicha solución, indique la masa de soluto y de solvente disponible.
2. José quiere preparar un jugo “Clight”. Para ello, disuelve el contendido del sobre en 1000 g de agua. Considerando que el contenido del sobre (el soluto) tiene una masa de 10 g, calcule el % m/m.
3. En caldo para sopa deshidratado informa que cada 4,5 g del mismo contiene 0,083 g de sodio. Si una persona consume 10 g de sopa, ¿cuánto sodio está ingiriendo? Sabiendo que la densidad de la sopa es 1,35 g/cm3, calcule el % m/V.
4. El agua “Ivess” informa en su etiqueta que por cada litro de dicha agua hay disueltos 20,3 mg de calcio. ¿Cuántos litros de agua deberá beber una persona para consumir 500 mg de calcio? ¿Cuál es el % m/V de la solución?
5. Cierto alcohol de uso medicinal contiene 70 g de alcohol disueltos en 130 g de agua. ¿Cuál será la masa de la solución resultante? Calcule, además, el % m/m.
6. Un joyero desea realizar una cierta pieza. Primero, debe preparar la mezcla adecuada de metales. Entonces, mezcla 30 g de oro y 5 g de cobre, para obtener el llamado “oro rojo”. Calcule la masa total de la solución sólida (aleación) formada. Calcule el % m/m.
7. Andy decide preparar un postre. Entonces, disuelve un sobre de gelatina de frutilla (masa 20 g) en agua. El volumen de la solución obtenida es 1030 cm3 y la masa de la misma es 1028 g. Calcule la masa de solvente utilizado y los % m/m y % m/V.
8. Una solución de desinfectante informa una concentración de 38 % m/V. ¿Qué volumen de solución se deberá utilizar para desinfectar con 100 g de soluto?
9. En 200 g de solvente se disuelven 39 g de cierto soluto. Calcule el % m/m.
10. Graciela bebe 500 cm3 de agua mineral mientras realiza ejercicios. Si el agua que consume contiene por cada 1000 cm3, 5 g de sodio, indique cuánto sodio está ingiriendo Graciela. Calcule el %


Cronograma de Próximas Actividades:

Lunes 1 de noviembre : armado de las láminas informativas sobre alcoholismo. Traer la información ya solicitada y el material para la confección de las láminas.

Miércoles 3 de noviembre: armado de los alcoholímetros de laboratorio. Traer frascos de mermelada vacíos y limpios.

Lunes 8 de noviembre: resolución de los ejercicios 1 al 5 inclusive. Se entrega en forma grupal (4 integrantes - NO más) esa misma clase.

Miércoles 10 de noviembre: resolución de los ejercicios 6 al 10 inclusive. Se entregan en forma grupal esa misma clase. Estos ejercicios serán corregidos y calificados (llevarán calificación del estilo de los trabajos prácticos).

Lunes 15 de noviembre: consulta de dudas para la evaluación.

Miércoles 17 de noviembre: evaluación escrita e individual de soluciones.

Lunes 22 de noviembre: fabricación de alcoholes (se adjuntará pronto la lista de materiales para traer en forma grupal).

Miércoles 24 de noviembre: fabricación de alcoholes. Armado de la etiqueta previa determinación del contenido alcohólico. Recordar que los licores deben ser retirados por los padres en los horarios a determinar.

Lunes 29 de noviembre: consulta de dudas para la evaluación integradora.

Miércoles 1 de diciembre: evaluación integradora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario