Se informa a la comunidad educativa que la Dirección del Instituto no publica ni responde comentarios anónimos.

Cualquier tipo de inquietud , pueden solicitar una entrevista a la mencionada Dirección.

Gracias.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Apunte teórico Nº1 - Química

Durante muchos años los científicos estuvieron preocupados por determinar la masa de un átomo. Esta es una tarea nada sencilla por dos razones. Los átomos son partículas extremadamente pequeñas y además, porque no existe una balanza lo suficientemente precisa para establecer su masa. Podemos decir, entonces, que no es posible determinar la masa de los átomos usando un método directo, por lo tanto, los científicos utilizaron una forma indirecta. ¿Cómo lo hicieron? Establecieron un patrón de referencia, luego, a partir de éste y por comparación establecieron las masa atómicas de todos los elementoson un patrón de referencia, luego, a partir de éste y por comparación establecieron las masa atómicas de todos los elementos. Primero utilizaron la masa del átomo de hidrógeno y luego fue la del átomo de oxígeno, esto es a lo largo de los años, el patrón de referencia fue modificado. Actualmente se acepta como unidad de medida de la masa atómica a la doceava parte de la masa del átomo de carbono:



1u = masa del átomo 12 C / 12
( 1 unidad= masa del átmo a la potencia doce x C sobre doce )

En la tabla periódica, podemos encontrar las masa atómicas relativas de los átomos. Pero, ¿qué es la masa atómica relativa?
La masa atómica relativa (Ar) nos indica cuántas veces es mayor la masa del átomo del elemento considerado, que la unidad de masa atómica (u). Por ejemplo, la masa atómica (A) del oxígeno es 16 u. Y su masa atómica relativa es 16, lo que nos indica que es 16 veces mayor que la unidad de masa atómica (u).
De la misma manera, podemos expresar la masa de las moléculas.
La masa molecular relativa (Mr) nos indica cuántas veces es mayor la masa de una molécula de la sustancia considerada con respecto a la unidad de masa atómica (u). Por ejemplo, la masa molecular (M) de la sustancia agua (H20) es 18 u. Y su masa molecular relativa es 18, lo que nos indica que es 18 veces mayor que la unidad de masa atómica (u).

No hay comentarios:

Publicar un comentario